El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de
Córdoba (INEDEP) utiliza el valor de la Canasta Básica Alimentaria y de la
Canasta Básica Total que releva mes a mes para medir el poder adquisitivo del
Salario Mínimo, Vital y Móvil. El cálculo se realiza en base a los costos
de la CBA y la CBT para un hogar conformado por dos adultos y dos menores en
edad escolar.
Por segundo mes consecutivo el SMNV no alcanza para cubrir el conjunto
de alimentos de la CBA que releva el INEDEP. En junio pasado la Canasta
Alimentaria representó el 103,19% del Salario Mínimo.
En julio esa brecha creció. El SMVM para ese mes quedó fijado en
$25.920,00 mientras que el costo de la CBA para el hogar de referencia llegó a
los $27.156,65. De esta manera, la
CBA de una familia representó un 104,77% del SMNV y este no alcanzó para
adquirir los alimentos esenciales del mes.
Lo mismo ocurre con la CBT, que contempla bienes y
servicios no alimentarios esenciales y que en julio de 2021 costó $63.546,57 y representó el 245,16%
del SMVM. En otras palabras, para costear los gastos del hogar tomado como
referencia se necesitaron más de dos SMVM.
Ver/descargar informe