La
Canasta Básica Alimentaria que
releva el Instituto de Estadísticas del
Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba arrojó en la medición del
mes de julio pasado un aumento del 60,55% con respecto a julio del 2020 y del
2,92% con respecto a junio 2021.
De
esta manera el costo de los alimentos
esenciales aumentó en $769,73 en el último mes y suma $10.241,48 en doce meses.
Productos con más aumentos
Los
alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron una variación de 8,10%. El INEDEP
detectó incrementos en casi todos los ítems del grupo, entre los que se
destacan: café (12,62%), té (11,17%),
sal gruesa (10,10%), yerba (6,13%), mermelada (5,60%), aceite (3,66%) y azúcar
(2,65%).
Los
alimentos de Harinas y Legumbres aumentaron, en conjunto, un promedio del
6,12%. Porotos (13%), pan francés
(6,74%), arroz (5,41%), fideos (4,80%), polenta (4,25%) y harina 000 (4,15%)
son los que más se destacan.
Huevos
y Lácteos presentó una suba del 2,15%. Todos los productos que componen este
rubro aumentaron. El queso crema un
3,20%, queso de rallar (2,65%), los huevos blancos (2,41%), la leche entera (1,96%)
y, por último, el queso fresco con
un 1,29%.
Las
Frutas y Verduras tuvieron una variación del 1,44%. Los mayores aumentos se
dieron en el tomate (24,93%), la manzana
(6,49%) y la batata junto con la
zanahoria, con un 1,83%.
El
rubro Carnes tuvo una variación de 1,04%. Siete de los ocho cortes tuvieron
aumentos, los más relevantes se dieron en el pollo (5,64%), carnaza (3,46%) y carne molida (1,92%).
Ver/descargar inform CBA Julio 2021